SECUENCIA DIDÁCTICA: TUX PAINT –FIGURAS GEOMÉTRICAS
Alumnas: Rojas Gabriela, Olaeta
Florencia, Martín Laura.
Tercera Sección.
Fundamentación
La siguiente secuencia didáctica articulará contenidos del área de matemática
con contenidos de computación, para que los niños avancen en el uso de las
nuevas tecnologías a la vez que complementan sus aprendizajes trabajados en
otros contextos. Trabajaremos durante la secuencia con el software tux paint el
cual les permite a los niños desarrollar su motricidad .Posee diferentes
efectos de sonido y gran variedad de herramientas de dibujo muy sencillas. Los
niños tendrán la posibilidad de experimentar libremente su uso, conocer
acompañados de la docente las distintas herramientas, funciones, posibilidades,
etc. para afianzar paulatinamente una creciente autonomía de los niños frente a
la tecnología. Se brindará la posibilidad a los niños de profundizar los
saberes trabajados en el área de matemática en relación a las figuras
geométricas, a la vez que se amplían los conocimientos sobre el correcto uso
del software. Esta herramienta de dibujo resulta un recurso muy valioso para
trabajar un contenido prescripto en el Diseño Curricular en el área de
Matemática que apunta al reconocimiento de figuras geométricas dentro de
figuras complejas.
Propósitos
- Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten a los niños el acercamiento a la tecnología desde el Nivel Inicial.
- Contribuir a que los niños enriquezcan sus posibilidades motrices en la interacción con las TICs.
- Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las competencias básicas en el manejo de las computadoras y el software: Tux Paint.
Objetivos
- Que los niños avancen en su autonomía frente a las nuevas tecnologías descubriendo las posibilidades que Tux Paint les ofrece.
- Que los niños perfeccionen su habilidad para el manejo del mouse.
- Que los niños reconozcan las diferentes figuras geométricas dentro de figuras más complejas.
Contenidos
- Exploración de las características de las figuras geométricas. Reconocimiento de algunas figuras: cuadrados, rectángulos, círculos, triángulos. Reconocer una figura en diferentes posiciones. Reconocer una figura dentro de una figura compleja.
- Aprendizaje de un nuevo software: Tux Paint.
Actividades
Actividad 1
En
esta primera actividad se les permitirá a los niños explorar el software, se los
agrupará en pequeños grupos de dos o tres niños donde podrán acceder a las
diferentes opciones de las barras de herramientas, conocer su uso y diferentes
formas de producir sobre el espacio en blanco.
Se intervendrá realizando preguntas para que ellos mismos cuenten aquello que descubrieron y
así socializar
el nuevo conocimiento hacia otros niños, para que todos puedan apropiarse de
nuevos saberes en relación al Software.
Actividad 2:
Reunidos
nuevamente en la sala de computación, se ofrecerá a los niños la posibilidad de
seguir descubriendo tux paint. En este caso se focalizará el uso de una
herramienta: FIGURAS.
Así,
la docente guiará y acompañará a los niños para que seleccionen esta opción de la barra de herramientas. Luego les preguntará
qué observan en el sector derecho de la pantalla una vez que seleccionaron
“figuras”. Así, se conversará sobre las distintas opciones que aparecen. Se espera que los niños reconozcan y nombren las figuras geométricas.
Se
proporcionará un tiempo para que exploren libremente esta
herramienta.
Actividad 3:
Colorear
figuras geométricas dentro de figuras complejas
En esta actividad se retomará lo trabajado anteriormente pero a
partir de una nueva opción que nos brinda el Software: utilización de
plantillas creadas previamente. Así, la docente preparará con anterioridad en
el tablero de dibujo de cada computadora la plantilla sobre la cual trabajarán los niños en esta actividad.
A partir de esta plantilla se conversará con los niños sobre qué ven, intentando identificar los diferentes dibujos y especificamente las figuras geométricas que los componen.
Luego, se recordará con los niños cómo hacer para que todas esas figuras sean rellenadas con color. en una primera instancia se dejara a los niños la posibilidad de pintar como ellos lo deseen .se guardaran sus producciones .
luego ,se brindara otra planilla similar y la consigna sera pintar cada figura geometrica con un color roja,
A partir de esta plantilla se conversará con los niños sobre qué ven, intentando identificar los diferentes dibujos y especificamente las figuras geométricas que los componen.
Luego, se recordará con los niños cómo hacer para que todas esas figuras sean rellenadas con color. en una primera instancia se dejara a los niños la posibilidad de pintar como ellos lo deseen .se guardaran sus producciones .
Estrategias docentes:
- Se utilizará la tecnología como recurso para alcanzar los propósitos planteados.
- Se aprovechará las posibilidades de incorporar nuevas plantillas que brinda el software para enriquecer las propuestas.
- Se brindarán momentos para que los niños puedan interactuar libremente con el programa y se incorporarán las consignas cuando sea pertinente.
Evaluación:
- Si son capaces de desplegar competencias básicas en el manejo de computadoras y programas.
- Las explicaciones que elaboran sobre las acciones que realizan en tanto a las computadoras y sus programas.
- El dominio y manejo en el desarrollo de las habilidades motrices para la manipulación del hardware.
- La coordinación viso-motora.
- La posibilidad de reconocer las figuras geométricas en figuras complejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario